martes, 30 de abril de 2013

¡Basta de mentiras!

Desde Juventud Infame queremos expresar nuestro malestar por lo que esta pasando en Valladolid en los últimos días.

Se esta acusando a un camarada inocente por una agresión reciente, desde este blog queremos resaltar su inocencia y su no participación en lo ocurrido.

Quiero recordar, que luego son ellos los que se quejan que sufren montajes en Valladolid,  pero cuando les conviene, son los primero en meter mierda a una persona por el simple hecho de ser conocido en la ciudad y ser "un blanco fácil".

¡Basta de mentiras!
¡¡ANTIFASCISTAS COBARDES TERRORISTAS!!


JuventudInfame

lunes, 8 de abril de 2013

Estado natural


Kant sostiene que el estado de naturaleza, aquel en el que se encuentra el hombre antes de la constitución del estado civil, es un estado de guerra caracterizado por la existencia de libertad sin Ley, (estado salvaje y de barbarie), dondela fuerza física de cada uno de los individuos que lo integran constituirían el único recurso capaz de resolver los conflictos ocasionados.
     Hobbes coincide con dicha afirmación defendiendo que se trata de unestado de guerra de todos contra todos, donde el hombre es un lobo para el hombre, a causa de las pasiones y de la maldad de la naturaleza humana; para Hobbes, el estado de naturaleza del hombre es agresivo, egoísta. Sólo desea satisfacer sus deseos y tener más poder.
     Para Hobbes, no hay más ley que el interés propio que le lleva por un lado a vivir en sociedad, ya que así puede salir del estado de guerra y vivir más seguro y cómodo, pero, por otro lado, tiene miedo a los otros, por eso es necesario el contrato social.

Leon Degrelle.


“Los que titubean ante el esfuerzo, es porque tienen adormecida el alma. El gran ideal da siempre fuerza para domar el cuerpo, para soportar el cansancio, el hambre, el frío.¿Qué importan las noches en vela, el trabajo abrumador, o el dolor, o la pobreza? Lo esencial, es conservar en el fondo del corazón la gran fuerza que alienta e impulsa, que aplaca los nervios desatados, que hace latir de nuevo la sangre cansada, que hace arder en los ojos, adormecidos por el sueño, un fuego ardiente y devorador. Entonces, nada es áspero ya. El dolor se ha transformado en alegría porque, gracias a él, nos damos más por entero, y el sacrificio nuestro se purifica”.
Leon Degrelle.


26 DE ABRIL, RESPUESTA ESTUDIANTIL EN VALLADOLID





Generacion ID





Zona Anti-Antifa



MSR





¿Capitalismo? No gracias.

Este modelo económico, imperante hoy en día a nivel mundial, adquirió fuerza posteriormente a la caída del bloque socialista; así desaparecieron los muros que separan a países por su ideología, pero simultáneamente se crearon aquellos que dividen a los estados opulentos, de aquellos que viven inmersos en la pobreza. Parece ser incomprensible que existan muros infranqueables entre países con una distinta situación económica, pero una vez digerida esta afirmación, hemos de percatarnos de que estas barreras divisorias, nos encierra en una posición lamentable en la que el aislamiento solo se da del lado nuestro; dejándonos vulnerables a la merced del opresor. De forma más concreta, el estado nacional es un territorio definido, sus normativas no van más allá de sus límites fronterizos; pero en el presente las potencias “los dueños del mundo”, poseen una legislación sin control, sin fronteras de ningún tipo, capaz de ser impuesta por sobre cualquier ordenamiento de cualquier nación. 
Uno de los fenómenos más característicos del capitalismo, la globalización, dentro de sus vacías promesas se encuentra la de crear una economía única, en la que el dinero llegue a todos por igual, mediante el flujo libre de capital; pero en la realidad no se ve más que una economía injusta donde existen sectores minoritarios que disfrutan de la mayor riqueza, y por otra parte se encuentran enormes porciones que viven en la completa desigualdad, en la oscuridad del olvido.
JuventudInfame

El trabajo hace al hombre


Trabajo, hermosa palabra. Sí, porque de él sale toda la riqueza y bienestar que te rodea.
El hombre, hace el trabajo, y a la vez el trabajo hace al hombre. Claro, porque trabajando se aprende, se desarrolla nuestra inteligencia, se hacen más hábiles nuestras manos.
No hay nada más noble, más hermoso, que el trabajo.
JuventudInfame

Viva La Legion


Nadie en el Tercio sabía 
quien era aquel legionario 
tan audaz y temerario 
que a la Legión se alistó. 

Nadie sabía su historia, 
más la Legión suponía 
que un gran dolor le mordía 
como un lobo, el corazón. 

Más si alguno quien era le preguntaba 
con dolor y rudeza le contestaba: 

Soy un hombre a quien la suerte 
hirió con zarpa de fiera; 
soy un novio de la muerte 
que va a unirse en lazo fuerte 
con tal leal compañera. 

Cuando más rudo era el fuego 
y la pelea más fiera 
defendiendo su Bandera 
el legionario avanzó. 

Y sin temer al empuje 
del enemigo exaltado, 
supo morir como un bravo 
y la enseña rescató. 

Y al regar con su sangre la tierra ardiente, 
murmuró el legionario con voz doliente: 

Soy un hombre a quien la suerte 
hirió con zarpa de fiera; 
soy un novio de la muerte 
que va a unirse en lazo fuerte 
con tal leal compañera. 

Cuando, al fin le recogieron, 
entre su pecho encontraron 
una carta y un retrato 
de una divina mujer. 

Y aquella carta decía: 
“…si algún día Dios te llama 
para mi un puesto reclama 
que buscarte pronto iré”. 

Y en el último beso que le enviaba 
su postrer despedida le consagraba. 

Por ir a tu lado a verte 
mi más leal compañera, 
me hice novio de la muerte, 
la estreché con lazo fuerte 
y su amor fue mi ¡Bandera

Plutarco - Leonidas I

Jerjes le escribió: «Usted tiene la oportunidad de reinar sobre toda Grecia, si te paras a oponerse a los dioses y de mi lado”. Él envió esta respuesta: “Si supieras lo que es una forma de vida honorable, dejarias de  codiciar los bienes ajenos, para mí es mejor morir por Grecia que usted reine sobre mis compatriotas”.

Comic


Comic







La patria no se vende, se defiende




¡¡DESAHUCIOS NO!! Ni uno mas.



Gentes ignorantes que antes nos tenían miedo
cogen confianzas que nunca les dimos
Cobardes, que van de valientes
hablando de nosotros mal ante la gente
Creéis que todo tiene un límite
así estáis todos limitados
Cuidado (cuidado)
os avisamos,
somos los mismos, que cuando empezamos…
Gentes ignorantes que antes nos tenían miedo
cogen confianzas que nunca les dimos
Cobardes, que van de valientes
hablando de nosotros mal ante la gente
Vuestro entorno huele a podrido,
vuestras palabras son ladridos
Cuidado (cuidado)
os avisamos
somos los mismos que cuando empezamos…

El Superhombre

«La emergencia de una doctrina que criba a los hombres… que a los débiles los impulsa a tomar resoluciones, y también a los fuertes» (La voluntad de poder, n. 56). 


Si el ente en cuanto tal es voluntad de poder, el ente en su totalidad, en cuanto eterno retorno de lo mismo, tiene que sobrepotenciar toda referencia al ente. 
Si el ente en su totalidad es eterno retorno de lo mismo, entonces el carácter fundamental del ente se ha revelado como voluntad de poder. 
Si el ente como voluntad de poder impera en la totalidad del eterno retorno de lo mismo, la subjetividad incondicionada y acabada de la voluntad de poder tiene que ponerse en forma humana en el sujeto del superhombre. 
La verdad del ente en cuanto tal en su totalidad está determinada por la voluntad de poder y el eterno retorno de lo mismo. Esa verdad es preservada por el superhombre. La historia de la verdad del ente en cuanto tal en su totalidad y, como consecuencia de ella, la verdad de la humanidad incluida por ella en su campo tienen el rasgo fundamental del nihilismo. Pero ¿de dónde toma su esencia propia la verdad del ente en cuanto tal en su totalidad así cumplida y así preservada?



Poesia


                      
                                                                 El alto vuelo sigo

con mis manos:
honor del cielo, el pájaro
atraviesa
la transparencia, sin manchar el día.



Cruza el oeste palpitando y sube
por cada grada hasta el desnudo azul
todo el cielo es su torre
y limpia el mundo con su movimiento.



Aunque el ave violenta
busque sangre en la rosa del espacio
aquí está su estructura:
flecha y flor es el pájaro en su vuelo
y en la luz se reúnen
sus alas con el aire y la pureza.



¡Oh plumas destinadas
no al árbol, ni a la hierba, ni al
combate,
ni a la atroz superficie,
ni al taller sudoroso,
sino a la dirección y a la conquista
de un futuro transparente!



El baile de la altura
con los trajes nevados
de la gaviota, del petrel, celebro,
como si yo estuviera
perpetuamente entre los invitados:
tomo parte
en la velocidad y en el reposo,
en la pausa y la prisa de la nieve.



Y lo que vuela en mí se manifiesta
en la ecuación errante de sus alas.



¡Oh viento junto al férreo
vuelo del cóndor negro, por la bruma!
Silbante viento que traspuso el héroe
y su degolladora cimitarra:
tú guardas el contacto
del duro vuelo como una armadura
y en el cielo repites su amenaza
hasta que todo vuelve a ser azul.



Vuelo de la saeta
que es la misión de cada golondrina,
vuelo del ruiseñor con su sonata
y de la cacatúa y su atavío!



Vuelan en un cristal los colibríes
conmoviendo esmeraldas encendidas
y la perdiz sacude
el alma verde
de la menta volando en el rocío.



Yo que aprendía volar, con cada vuelo
de profesores puros
en el bosque, en el mar, en las
quebradas,
de espaldas en la arena
o en los sueños.
me quedé aquí, amarrado
a las raíces,
a la madre magnética, a la tierra,
mintiéndome a mí mismo
y volando
solo dentro de mí,
solo y a oscuras.



Muere la planta y otra vez se entierra,
vuelven los pies del hombre al
territorio,
sólo las alas huyen de la muerte.



El mundo es una esfera de cristal,
el hombre anda perdido si no vuela
no puede comprender la transparencia.



Por eso yo profeso
la claridad que nunca se detuvo
y aprendí de las aves
la sedienta esperanza,
la certidumbre y la verdad del vuelo.

A.N.R.


De igual modo que no creemos en la utopía marxista de la lucha de clases,entendiendo que no existen clases opuestas (existen clases con diferentes habilidades sociales, interdependientes, partes de un todo, cuyas diferencias se aprovechan para hacer funcionar a una nación), tampoco creemos en la enfermiza idea femenista de enfrentar a los sexos. Hombre y mujer son diferentes pero necesariamente complementarios para completar el sagrado ciclo vital. En nuestra relación diaria con el sexo opuesto percibimos la existencia de sutiles pero innegables diferencias en la forma de sentir, amar, sufrir, trabajar; en definitiva, de vivir. Los cerebros femenino y masculino, desde incluso antes de nacer, son iguales en inteligencia, pero algo diferentes, en estructura y funcionamiento.
Nosotros, nosotras, somos conscientes y reivindicamos esas diferencias.
A.N.R.


FRENTE A LA CRIMINALIZACIÓN DE NUESTRAS IDEAS


El pasado sábado 16 de marzo, tuvo lugar en Gijón el acto anunciado bajo el lema: Frente a la criminalización del patriotismo social y en defensa de nuestros presos.

Convocados por esta Causa que debiera unirnos a todos, sin exclusión de siglas y sensibilidades ideológicas y por ser una cuestión que nos afecta a todos sin protagonismos publicitarios de ningún tipo (agradecer desde aquí la publicidad de los “tolerantes” de siempre del conglomerado ultra-izquierdista que con sus amenazas más o menos veladas nos volvieron a hacer un favor en el éxito de la convocatoria) nos reunimos en una céntrica plaza gijonesa alrededor de un centenar de militantes de diversas asociaciones, colectivos y partidos.
Pese a la lluvia (mala señal sería que unas gotas nos echasen para atrás cuando nos estamos jugando tanto), se pudo montar el equipo de sonido y el sencillo escenario desde donde tomaron la palabra varios camaradas que con vibrantes discursos convirtieron sus palabras en una arenga común frente a la criminalización de nuestras ideas, perseguidas con saña desde todo el espectro político del Sistema desde la derecha a la izquierda (y ambos extremos), satanizados por los medios de manipulación que con su poder sólo dan apoyo a la casta corrupta de los políticos y a la casta usurera de la banca, tergiversando nuestro mensaje de Tercera Posición, auténticamente Social, Nacional y Revolucionario.
 
Dos pancartas tras las que se posicionaron los asistentes que rezaban: “Menos presos políticos, más políticos presos” y “Las rejas no callan la Verdad”, junto a las banderas que mantendremos alzadas siempre, pese a quien pese, despertaron la curiosidad de las personas que se pararon a escuchar los  discursos, y a las que se les entregaban unas octavillas diseñadas para la ocasión que explicaban nuestra presencia en las calles.
El acto se prolongó durante cerca de dos horas, finalizando el mismo con la promesa de no dejar las calles hasta conquistarlas, pese a la represión y convencidos que es en la calle donde debemos estar para defender a nuestro Pueblo y a nuestra Nación, reivindicando lo que consideremos una obligación moral en defensa de la Justicia Social y de nuestra Identidad, sin ningún tipo de complejo ideológico y con el afán de seguir luchando y demostrando que la Unidad de Acción es posible más allá de las siglas.






“Hitler es el juramento de exterminio contra el Marxismo. ‘‘Dentro de diez años —dice— no habrá marxismo”, Y también: ‘‘La joven Alemania viene a salvar la civilización del Bolchevismo’. La primera promesa está en el camino de cumplirse: no cuesta gran trabajo vislumbrar el éxito tras el triunfo impresionante del 5 de marzo.

“¿Y la otra? ¿Habrá brotado en Europa Central el nuevo Carlomagno? Porque no otra gesta histórica se trata que de salvar, como en el oscuro siglo XVIII, el orden y la ética de las apetencias ciegas de grupos que renuncian a la vida civilizada; la jerarquía y el espíritu, de entre el barro de la disolución moral y la exaltación de los peores; la responsabilidad personal y las ideas universales, de la servidumbre a un despotismo colectivo, a la degradación política del Estado-horda…

“Cristianismo frente a comunismo, civilización contra barbarie.

‘‘¿Habrá sonado la hora de la batalla definitiva? ¿Por qué no podemos espetar que el estampido de Berlín haga temblar hoy y derribe mañana las torres de Moscú?

‘‘Por de pronto, la resolución germana, que ha encontrado un Jefe, un Caudillo, un Rey, servirá para rasgar con hierro — hierro militar de reciente temple de imperio y de fe— las nuevas marcas de Oriente. EI Tercer Imperio de Centro Europa detendrá en la raya bárbara del Oriente la ola de regresión que, entre espumas de hipocresía social y bramidos de amenazas despiadadas e impías, avanzaba segura sobre una Europa minada por fermentos de ruina. Si; Hitler, el otro Carlomagno, restaura la barrera secular que separa las dos partes de Eurasia. Quédese Moscú con sus tinieblas y su dolor. Renuncie a ganar Occidente, donde ya las armas catalaúnicas relucen en la ribera de la Alemania y sobre las mesetas meridionales de la latinidad (Italia ayer: ¡ESPAÑA MAÑANA!)

‘‘Hitler es la cruz svástica contra la hoz, como Carlos V el sucesor de Carlomagno, era la Cruz de Cristo contra la Media Luna.

“¿Y España? ¿Nada tiene que hacer España en esta Cruzada? Sepan nuestros jóvenes cuánto significa que quien ha sabido despertar una raza con la palabra, la organización y el combate, llegue a la cumbre invocando a Dios. ‘‘Venimos —dijo—- a devolver al pueblo la fe en Dios que había perdido”. Y en su prensa, en elperiódico que desde el principio habla por Hitler, veía yo hace pocos días un dibujo con esta leyenda: “Enséñale tu a amar a Dios. Yo le he enseñado a amar a su Patria”. Quien lo dice es un guerrero civil, la personificación de las milicias hitlerianas, que representa un adolescente - la joven Alemania— y se lo muestra a un sacerdote. Y el sacerdote, hostil y receloso, se deja suplicar: parece representar al Centro Católico; mejor, a la Iglesia Católica (no la Luterana) constante y clamorosamente requerida por Hitler en los últimos meses para que se incorpore a la lucha nacional contra la barbarie ateista”.

¿Como era Onesimo?

Onésimo es la profundidad de la meseta, el surco infinito, la dimensión de la planicie alta, el dorado granar de la espiga y el racimo de la vid. Onésimo es Castilla, la voz de Castilla, el sentimiento de Castilla, el latir de Castilla, el espíritu castellano, seco como la resquebrajada y sedienta tierra de campos, preciso, con la exactitud conceptual de las salidas y puestas del sol profundo como el cielo alto y brillante como el fogonazo de luz que desprenden las espadas toledanas al contacto con el sol. Así es Onésimo, granito y lucha, emprendedor e infatigable. Camina, marcha por las veredas, habla de tú a tú al campesino de tez tostada, vuelve a emprender la marcha, sin fatigas, sin desalientos, con renovadora ilusión.
JuventudInfame