domingo, 17 de febrero de 2013


No inventamos lo del Punk
ni fuimos a gran bretaña
¿sabeis como nos jodió?
pero ya no nos da rabia.

No pudimos ser los Clash
ni tampoco los Sex Pistols
pa que vamos a llorar
si total nos da lo mismo

No pudimos ser los Damned
ni primos de Johnny Thunders
nunca podremos saber
para que hubiera valido
a lo mas y a lo mejor
para ser aún mas cretinos.

A tu lado mi amor soy tan feliz
a tu lado soñar, a tu lado vivir.
A tu lado mi amor soy tan feliz
a tu lado quiero morir

No inventamos lo del Punk
ni fuimos a gran bretaña
¿sabeis como nos jodió?
pero ya no nos da rabia.

La vida nos hizo asi
no vengais de tocagüevos
andaremos por aqui
y al final nos largaremos
sin mas.

Hijos De La Locura


El viejo orden ya no es superable ni reparable. El estado necesita un cambio masivo, un modelo poderoso para una revolucion total, llevada a cabo inexorablemente, y a traves de la acción directa. El modelo capitalista se presenta desafiante y tal vez irritante, demandando un inventario personal para determinar nuestros verdaderos valores. Esto es inviable. Estamos en una jaula, encerrados en varios frentes. El poder se vende al capitalismo americano y a la vieja Europa, nuestra base industrial ha sido permanentemente degradada mediante deslocalizaciones, expedientes de regulación y diferentes estropicios provocados por los sindicatos. Nuestro dinero esta degradado. La mayoria de nosotros lo sabemos.
Camaradas, la única escapatoria a esta trampa es someterse a una doctrina ampliamente superior, aria y fuera del alcance de nuestros enemigos. Una Revolución Nacional llevada a cabo por un Nuevo Orden, que termine para siempre con la dependencia de nuestra nación y el hambre de nuestro pueblo. Ni capitalismo ni estado, un regimen Nacional y Socialista. Esto es mas que un simple credo político, es una forma de vida , son una serie de recursos de los cuales se aprovisiona al hombre, a lo largo de su batalla en el rio de la vida. Esto se consigue formando bien a la base del movimiento, a la gente joven, mas proclive a la acción directa. Esto no se consigue en un fin de semana de fiesta, ni acudiendo a una charla, ni en una simple caminata con los camaradas, se consigue a base de formación impartida por camaradas veteranos que hayan mostrado sus cualidades en la escena. No hay nada mas peligroso que un pueblo oprimido que adquiere las primeras armas de educación y organización. Esto genera sentimientos encontrados, de gente, personas, que pueden y que van a asumir papeles de mayor liderazgo. Esto es algo que asegura la continuidad del movimiento, tenemos instructores de sobra con un amplio bagaje en sus haberes, pero me pregunto si podríamos conseguir siquiera una clase aunque sea de poca gente, que comprometa tiempo y recursos. El asunto es crucial, o el trabajo es realizado legalmente y sin violencia, o dejaremos esa opción a otros.
Para conseguir esto, pienso que solo hay un camino muy claro a seguir, que son los principios de conducta social y nacional: Fe, Disciplina, Lealtad, Solidaridad, Discreción, Paciencia y Alegria. Estas pautas de comportamiento basicas están enfocadas a lo que es el objetivo personal del individuo, al afán de superación personal de cada camarada, y al saber encontrar el lugar adecuado en el grupo y como comportarse en cada situación que nos puede deparar la vida. 
JuventudInfame

CIBER ULTRAS NO


No al Ciber Ultra moderno la lucha es en la calle no tras el ordenador y foros.
JuventudInfame Against Modern Ultras

10 Estrategias de manipulacion


“10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios.
Son las siguientes:
1. La estrategia de la distracción. El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.
La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto desvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
 JuventudInfame

¿Que es Europa?


¿Qué es Europa? ¿Qué Europa queremos? ¿De dónde viene? ¿Cómo se puede reconstruir? En el mundo nuevo, ¿qué papel puede tener?. Los que hablan de Europa lo hacen generalmente en el vacío. Sabemos lo que es nuestra Patria, pero no que es Europa, ¿quién puede explicarlo bien?Ayer por la noche estaba en el hotel, con la gente que miraba la televisión del Sr. Suárez. Un incidente: en la Europa de hoy y de mañana, ¿qué es un Gobierno que se destruye a sí mismo? Y he visto con sorpresa que la gente miraba al Sr. Suárez sin entusiasmo. Sólo mirándolo. Y después, ¿qué? Había terminado y todos a levantarse y a marcharse, dejando las noticias internacionales sin otro espectador que yo mismo. Yo me decía: ¿esta gente se interesa por Europa? ¿le interesa el mundo? Es así que no debemos engañarnos. Esta Europa de la cual tanto saben, ¿cómo la vemos? ¿qué esperanza puede traer al Mundo?Primero: ¿de dónde viene? ¿qué es un europeo?.Muchos piensan en la Europa de hoy, pero Europa tiene dos mil quinientos años, ¡por lo menos! Europa es una inmensa civilización: es una manera de vivir.Casi hemos conocido Europa antes de conocer nuestras propias Patrias.
JuventudInfame

San Falsetin


El 14 de febrero no celebres San Valentin, di no al capitalismo y a las grandes empresas que se lucran con ese dia. San Valentin se debe tratar de parecer todo los dias del año y no por comprar un dia tu amor sera mayor.
Di no a San Valentin 
Di si a la infamia de la disidencia.
JuventudInfame

El fascismo


El Fascismo, esa palabra que hoy asusta a la mayoría de habitantes de nuestro planeta, fue en su tiempo la esperanza, la solución que espetaban millones de personas que sentían en su interior esa misma división profunda que enfrentaba a los propios socialistas. El Socialismo Materialista se enfren­taba al Socialismo Idealista y tradicional.
Hoy día la palabra “fascista” produce horror, pánico, miedo… Pero en aquél lejano 1914 el experimento fascista y el nuevo camino seguido por Mussolini despertó curiosidad en algunos y entusiasmo en los más. A partir del 25 de noviembre de 1914 nacía una nueva idea que se ajustaba a las necesidades del siglo XX, idea que se iría perfilando con nuevas aportaciones, con nuevos conceptos, hasta 1943 en que alcanzaría su máxima pureza y que, posteriormente a esta fecha, ha sido todavía incrementada con nuevas aportaciones.
EI Fascismo de Mussolini no asustó en principio al mundo que lo vio como una nueva e interesante posibilidad. Se había producido una importante escisión en el mundo socialista pero dicha escisión se presentía desde mucho antes. Proudhon, Saint-Simon, Fourier, Sorel… fueron, en muchos aspectos, buscando esa nueva concepción que descubriría Mussolini. El ensayo salió bien y el Fascismo podría haberse convertido en el gran partido del siglo XX.
JuventudInfame

La perseverancia


Uno de los errores más tremendos y funestos a los que nos ha conducido el igualitarismo es el de hacernos creer que todas las opciones están disponibles para todo el mundo; que, en principio, cualquiera puede (o debería poder) ser o hacer cualquier cosa. En esto lo que se confunde – por regla en virtud de una demagogia tan grosera como perversa – es que una cosa es que ciertos oficios, actividades o posiciones estén acaparados por un sector social y, por lo tanto, prohibidos – de hecho o de jure – a todos los demás; y otra cosa muy distinta es afirmar que, puesto que todas las alternativas están permitidas, cualquiera puede optar por la que se le dé la gana.
Por de pronto, es mentira que todas las opciones pueden estar permitidas. Aunque más no sea porque no hay civilización ni cultura que no prohíba aquellas que le hacen daño o que, al menos, no desaliente aquellas que considera peligrosas para el organismo social. Somos animales sociales y tomamos nuestras decisiones dentro de un contexto social; y en ese contexto social siempre habrá opciones consideradas lícitas o ilícitas – sea cual fuere ahora el criterio utilizado para juzgar o establecer lo lícito.
Pero, además de eso, también es mentira que – aún dentro de lo lícito – cualquiera puede optar por cualquier objetivo de vida. Y es mentira porque hay algo llamado talento, vocación, predisposición natural, o como se lo quiera llamar, que, ya sea de una forma o de otra, le pone límites a lo que podemos llegar a ser o hacer. 
JuventudInfame

Tu eliges...


La época actual, teñida con todos los síntomas de una decadencia que no encuentra barreras, es un tiempo despreciable. Bajo sus estructuras, que se descomponen a la luz del sol como un cadáver, la disolución social, política y cultural está sacando a la luz poco a poco la porosa osamenta de una civilización igualitaria condenada a muerte, haciendo patente así la absoluta desgracia que se abate sobre Europa y que puede abocarla al naufragio.
JuventudInfame

La Nacion


Una gran nación: La primera y última finalidad de un movimiento nacional es hacer o rehacer en la historia un gran pueblo, una gran nación. Si España ha de ser impulsada de nuevo a grandes empresas nacionales, deberá combatir por dos excitantes: el de su unidad interior, liquidada tras tres siglos de lenta descomposición, y el de su expansión en el mundo al servicio de una alta empresa humana, social, universal y necesaria. El individuo que se disponga a servir a este movimiento nacional deberá aceptar esta consigna ineludible y estoica: “que la vida es combate”. Deberá desterrar de su ánimo todo veneno pacifista y sentimental. La paz es sólo el resultado de la lucha.
JuventudInfame…

jueves, 7 de febrero de 2013

18 de Mayo del 2013


La buena música siempre presente entre nosotros.
Premier live de hold fast, con la participación de :
Mas que Palabras.
Frakass.
BordelBoys.

18 de Mayo del 2013.


JuventudInfame

martes, 5 de febrero de 2013

La chica disidente

Ese fiel apoyo para todo hombre en su lucha por los ideales, ellas son uno de los grandes pilares de nuestro pensamiento son las madres de nuestros hijos, los amores de nuestro corazón y la esperanza en un mundo considerado sola y unicamente de ``hombres´´ por aquellos ajenos a ese mundo.
Estas preciosas personas son tachadas de ser mujeres machistas a las que les gusta ser sometidas por los hombres, pero desde JuventudInfame creemos que el capitalismo somete mas a la mujer al hacerle tener cuerpos perfectos y estar guapas en todo momento.
Estas mujeres son el futuro de Europa, el futuro de un pensamiento, el futuro de un sentimiento.
GUAPAS, REBELDES Y ORGULLOSAS.
Pensamiento diferente, pensamiento disidente.
JuventudInfame

domingo, 3 de febrero de 2013

Avanti Ragazzi Di Buda


Mientras la resistencia húngara peleaba contra los tanques soviéticos usando cocteles molotov en las estrechas calles de Budapest, surgían consejos revolucionarios a nivel nacional que asumían la autoridad gubernamental local y convocaban a huelgas generales. Los símbolos públicos comunistas, tales como las estrellas rojas y los monumentos conmemorativos de guerra soviéticos fueron retirados y los libros comunistas fueron quemados. Surgieron milicias revolucionarias espontáneas, como el grupo de 400 hombres más o menos liderados por József Dudás, que atacaron y mataron a simpatizantes soviéticos y a miembros de la ÁVH. Las unidades soviéticos lucharon principalmente en Budapest; en otras partes, el campo estaba mayormente tranquilo. Los comandantes soviéticos a menudo negociaron ceses al fuego locales con los revolucionarios. En algunas regiones, las fuerzas soviéticas lograron sofocar la actividad revolucionaria. En Budapest, la lucha con los soviéticos llegó a un punto muerto y las hostilidades empezaron a decaer. El general húngaro Béla Király, liberado de una cadena perpetua por ofensas políticas y actuando con el apoyo del gobierno de Nagy, buscó restaurar el orden unificando elementos de la policía, ejército y grupos insurgentes en una Guardia Nacional. Se concertó un cese al fuego el 28 de octubre y, para el 30 de octubre, la mayoría de las tropas soviéticas se habían retirado de Budapest a una guarniciones en el campo húngaro.
En honor a todos los caidos por su país.
Viva Hungria.
JuventudInfame